CURSO DE PERIODONCIA PARA HIGIENISTAS BUCODENTALES
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada - Consellería de Sanidade
CURSO ACREDITADO:
- Dirigido a HIGIENISTAS BUCODENTALES (titulados FP-2 y Técnicos Superiores)
- Duración: 10 horas.
- Clases: Presenciales.
- Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 y Sábado de 09:00 a 14:00 h.
- Máximo de participantes: 15 plazas
- Mínimo exigido: 9 plazas
- Director: Dr. Héctor J. Lobaina Maresma. Licenciado en Odontología.
- Para formalizar la matrícula es necesario aportar:
- Fotocopias compulsadas: del Documento de Identificación.
- Fotocopia compulsada del Certificado de Estudios o Título Oficial.
- 1 foto carnet y hoja de Inscripción cubierta y firmada por el/la interesado/a.
- Se requiere: Asistencia al 90% de la duración del curso para la obtención del Diploma Acreditativo.
OBJETIVO GENERAL:
- Conocer y aprender la evidencia científica disponible acerca del tratamiento de la enfermedad periodontal que podrán desarrollar durante la carrera profesional del alumno.
- Revisar y actualizar los conceptos sobre salud periodontal
- Mejorar las competencias periodontales clínicas y prácticas.
- Profundizar en cómo controlar los factores de riesgo de las periodontitis así como la actualización de las técnicas diagnósticas disponibles en la actualidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Saber lo qué es un periodonto sano con proyección a distinguir la patología.
- Conocer y saber diferenciar las distintas patologías periodontales.
- Conocer cuál es la participación del Higienista en el diagnóstico periodontal.
- Saber como se hacen los sondajes, fotografías, periodontogramas, radiografías con paralelizador, etc.
- Conocer que es la placa bacteriana, métodos de detección, índices de monitoreo, técnicas de control.
- Conocer cuales son las técnicas de higiene oral en dientes e implantes.
- Conocer y saber manejar el instrumental necesario para la periodoncia.
- Coordinar las labores del higienista y el odontólogo-periodoncista en el gabinete dental.
- Conocer la patología periimplantaria.
- Conocer cuales son las diferencias entre diente-implante.
- Conocer las diferencias entre la patología periodontal y periimplantarias.
- Conocer la profilaxis de mantenimiento en implantes.
- Conocer los métodos de prevención de periimplantitis.